
Sabemos que la tierra contiene
aproximadamente 1,4 millones de kilómetros cúbicos de agua y cerca del 97 por ciento de ella es agua de mar, es decir salada.
Aproximadamente el 3% restante es agua dulce de la cual el 68,7% forma parte de los hielos polares y glaciares, el 30,1% es subterránea y solo el 0,3% es agua superficial.
Los ríos representan el 2% del 0,3% mencionado , el 11% los pantanos y el 97% restante son lagos.
Respecto del uso total que la humanidad hace del agua, esta determinado que el 69% se destina a riego, el 23% a la industria, el 8% al suministro domestico, mencionando además que es empleada como fuente de energía, sin olvidar el transporte de desechos sanitarios, industriales y los generados por la industria minera.
Por lo antes expuesto el agua es un recurso insustituible para la vida lo que merece una gran consideracion por parte de la sociedad y una cuidadosa plantificación estrategica por parte de los organismos responsables por su administración.
Dentro de las caracteristicas especiales del agua y debido a sus propiedades fisicas y quimicas permiten que muchos fenomenos comunmente observados tengan lugar en la naturaleza tal es el caso de:
A- Los atomos de Hidrogeno y de Oxigeno se unen mediante enlaces covalentes determinantes de una fuerte polarizacion de la molecula permitiendo la union entre moleculas de agua por medio de puentes de Hidrogeno.
B- El agua alcanza su maxima densidad a los 4ºC permitiendo que un rio que se congela tenga una capa aislante e impidiendo que la vida continue en la parte inferior del mismo.
C- Posee una alta capacidad calorifica, es decir que requiere de una gran cantidad de energia para que su temperatura cambie impidiendo fuertes variaciones estacionales.
Los ríos representan el 2% del 0,3% mencionado , el 11% los pantanos y el 97% restante son lagos.
Respecto del uso total que la humanidad hace del agua, esta determinado que el 69% se destina a riego, el 23% a la industria, el 8% al suministro domestico, mencionando además que es empleada como fuente de energía, sin olvidar el transporte de desechos sanitarios, industriales y los generados por la industria minera.
Por lo antes expuesto el agua es un recurso insustituible para la vida lo que merece una gran consideracion por parte de la sociedad y una cuidadosa plantificación estrategica por parte de los organismos responsables por su administración.
Dentro de las caracteristicas especiales del agua y debido a sus propiedades fisicas y quimicas permiten que muchos fenomenos comunmente observados tengan lugar en la naturaleza tal es el caso de:
A- Los atomos de Hidrogeno y de Oxigeno se unen mediante enlaces covalentes determinantes de una fuerte polarizacion de la molecula permitiendo la union entre moleculas de agua por medio de puentes de Hidrogeno.
B- El agua alcanza su maxima densidad a los 4ºC permitiendo que un rio que se congela tenga una capa aislante e impidiendo que la vida continue en la parte inferior del mismo.
C- Posee una alta capacidad calorifica, es decir que requiere de una gran cantidad de energia para que su temperatura cambie impidiendo fuertes variaciones estacionales.