martes, 1 de mayo de 2012

El agua que tomamos

Una cuenca hidrográfica es el área de la superficie terrestre donde toda el agua que cae en ella y drena a partir de ella se dirige hacia el mismo lugar, es decir que es la región geográfica dentro de la cual el agua se vierte a un río, arroyo o masa de agua en particular.
Una parte del agua que cae por precipitaciones , cuando lo hace sobre la tierra, y debido ala fuerza de la gravedad,fluye como escorrentia superficial.
Parte de la escorrentia es absorbida reabasteciendo a los acuíferos subterráneos, almacenando enormes cantidades de agua dulce durante prolongados periodos de tiempo.
El exceso de agua superficial , es decir el agua de las precipitaciones que no se ha avapotranspirado ni infiltrado, fluye hacia los océanos, siendo los ríos y arroyos los caminos que la conducen. Los acuíferos subterráneos al emerger en determinadas zonas , forman manantiales surgentes además de sostener y de regular el flujo de los ríos durante los periodos de sequía.   
A esta relación entre el agua que ingresa a la cuenca y la que sale por escorrentia (superficial o subterránea) o bien se evapotranpira se la denomina Balance hidrico.

Precipitación= Escorrentia - evapotransp.

La mayor porción de agua dulce utilizada por las comunidades humanas se halla almacenada en los acuíferos subterráneos (99%).
En América del Sur se halla el 25% de los recursos hidricos del mundo.
Nuestra cuenca se halla dentro del sistema perteneciente a la Cuenca del Plata con una superficie de 3.200.000 Km2.
El agua que se infiltra en esa cuenca constituye el mayor volumen de recarga del cuarto mayor reservorio de agua subterránea del planeta, el acuífero Guaraní.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario es importante, pues este blog nos permite encontrarnos en la cuenca, como el lugar en comun donde habitamos.