martes, 1 de mayo de 2012

La salud en la cuenca del Rio Areco

Este trabajo se ha realizado en San Antonio de Areco con la participacion de docentes y alumnos de todas las instituciones educativas que se detallan en el mismo.
La primera de las etapas consistió en las encuestas y el tratamiento estadístico de las mismas.
La segunda etapa consistió en la instalación de larvitrampas, con su correspondiente monitoreo por parte del municipio local en coordinación con la región sanitaria correspondiente.Las encuestas fueron diseñadas por un equipo perteneciente al ámbito educativo en conjunto con el de salud.
 



Este tipo de acciones es de fundamental importancia pues como es bien sabido el Aedes Aegipty es el vector del Dengue y todas las acciones , principalmente en zonas anegables por la acumulacion del agua debido a la deficiente evacuacion de las aguas pluviales, tanto en domicilios, como en alcantarillas cercanas a los cursos de agua, son traducidas en mas y mejor salud en esta, nuestra cuenca. Durante la inundación de Diciembre de 2009, y posteriormente también no solo se realizaron monitoreos , sino que además el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, periódicamente realizo, campañas de saneamiento en tal sentido.Los resultados de estas encuestas permiten a las autoridades sanitarias no solo disponer de información de campo, sino que en el proceso de monitoreo se dan situaciones de comunicacion entre el encuestado y el encuestador , ya que además en muchos casos se deja la información correspondiente y necesaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su comentario es importante, pues este blog nos permite encontrarnos en la cuenca, como el lugar en comun donde habitamos.